sichimi.es Logo
Bienvenidos a
Ahora · Abrimos de lunes a domingo 12:30h - 16:00h y de 20:00h - 23:00h
Sichimi Alicante
¡ Disfruta esta semana de nuestros nuevos Niguiris de dorada en todas nuestras tiendas !
Gestionar cookies
Rechazar cookies
Aceptar cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros, para facilitar la navegación de los usuarios y realizar análisis de visitantes. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Ahora · Abrimos de lunes a domingo 12:30h - 16:00h y de 20:00h - 23:00h
Street Sushi Shop
sichimi.es marcador
Sichimi Alicante
Cambiar
sichimi.es registrarme
Regístrame
> Regístrame
sichimi.es iniciar sesión
Iniciar sesión
> Iniciar sesión
sichimi.es catering
Catering
sichimi.es noticias
> Noticias
sichimi.es reparto
> Reparto
sichimi.es catering
> Catering
sichimi.es calidad
> Calidad
sichimi.es catering
> Regalos y puntos
Mi cesta
sichimi.es Logo
0
sichimi.es Logo
Sichimi Alicante Cambiar
sichimi.es registrarme
Regístrame
> Regístrame
sichimi.es iniciar sesión
Iniciar sesión
> Iniciar sesión
sichimi.es catering
Catering
sichimi.es noticias
> Noticias
sichimi.es reparto
> Reparto
sichimi.es catering
> Catering
sichimi.es calidad
> Calidad
sichimi.es catering
> Regalos y puntos
sichimi.es
Historia del Sushi
sichimi.es
La Historia del sushi comienza en China en el siglo IV a.C , posteriormente se abandonó 
la costumbre y se trasladó a Japón. Plato que se hizo muy popular, y evolucionó hasta el punto que lo conocemos hoy en día. 


La variante de arroz que se utiliza en el sushi se denomina koshihikari.
Se caracteriza por un grano redondo,corto,dulce y con alto contenido en almidón.
Es necesario lavarlo varias veces para desalmidonarlo y este listo para cocinar.


En el sureste asiático conservaban la comida, el pescado en sal y fermentado el arroz era una fuente muy importante de alimentación.
El pescado una vez limpio se metía en el arroz para que la fermentación natural ayudara a la conservación del mismo. Este tipo de sushi se llama narezushi, por aquel entonces solo se comía el pescado y se tiraba el arroz.


Con el tiempo, sobre el siglo VIII d.C. este modo de conservación llegó a Japón. Los japoneses preferían comer arroz con el pescado, empezaron a consumirlo mientras el pescado estaba aún medio crudo y el arroz no había perdido su sabor, a este sushi se llama seiseizushi.  Se convirtió en una forma de cocinar, en vez de una forma de conservación de los alimentos.


A mediados del siglo XVII, un doctor llamado Matsumoto Yoshichi, tuvo la idea de agregarle vinagre al arroz. Esto redujo notablemente el tiempo de espera para consumir el sushi. Desde que se introdujo el sushi en Japón (VIII d.C.), hasta el siglo XIX, fue cambiando lentamente. Nació el hayazushi, donde en vez de usar la fermentación, el arroz se mezclaba con vinagre y se comía junto con pescado, verdura o alimentos en conserva.


En el siglo XIX, Hanaya Yohei inventó el nigirizushi. Nigirizushi es un tipo de sushi que no necesita fermentación y que se podía comer con las manos. Esto hizo que el sushi se convirtiera en comida rápida, ligera y nutritiva. A finales del siglo XX, con el aumento de la conciencia saludable, el sushi consiguió hacerse popular a nivel mundial.
Volver


Síguenos en redes sociales

sichimi.es instagram
Política de cookies
Política de privacidad
Aviso legal
Pagos y devoluciones
Reparto
Regalos y puntos
Contacta por teléfono en el



O por email a

Síguenos en redes sociales

sichimi.es instagram
Regístrame en Sichimi.es
Iniciar sesión
Noticias
Catering
Calidad
En esta web se puede pagar con
sichimi.es visa mastercard
sichimi.es Webup Logo sichimi.es Banco Santander Logo
Sichimi.es 2023 · Todos los derechos reservados
sichimi.es Webpanel Logo sichimi.es Clicwow Logo
Sichimi.es 2023
Todos los derechos reservados
sichimi.es Webpanel Logo sichimi.es Webup Logo sichimi.es Clicwow Logo